NUESTRO COMPROMISO
Proteger los niños, los jóvenes y las personas vulnerables
Con la Iglesia universal, los Foyers de Charité quieren reconocer en toda su medida la plaga y el sufrimiento que representa la pedocriminalidad para toda sociedad así como sus consecuencias inmensas en la vida personal, la psicología y la vida espiritual de aquellos que son o que fueron las víctimas.
« Como una madre que ama, la Iglesia ama todos sus hijos, pero ella se ocupa y cuida con una afección muy particular aquellos que son los más pequeños y sin defensa: se trata de un deber que Cristo él-mismo confía a toda la comunidad cristiana en su conjunto. Consciente de ello, la Iglesia vigila de forma especial la protección de los niños y de los adultos vulnerables »Pape François, 4 de junio de 2016
(Carta apostólica en forma de Motu proprio).
Los Foyers de Charité reafirman su determinación de luchar contra la pedocriminalidad, las agresiones sexuales, y toda forma de abuso, en colaboración con las autoridades judiciales y eclesiales presentes en los diferentes lugares donde ellos son implantados.
Nuestra misión de acogida y de apertura a todos (niños, jóvenes, adultos) nos hace responsables de la manera en que cuidamos de los más débiles y los más pequeños.
Ante la gravedad del tema y ante la urgencia de actuar, queremos poner en obra estas medidas y comprometernos concretamente en esta lucha contra los abusos sexuales de modo que la Iglesia sea « una casa segura » para aquellos que vienen a nutrirse.
EQUIPO DE ACOGIDA Y DE VIGILANCIA
Por iniciativa del padre Moderador y del consejo internacional de los Foyers, un equipo de acogida y de vigilancia para luchar contra la pedocriminalidad, las agresiones sexuales en los Foyers de Charité ha sido creado en junio de 2017.
El equipo está compuesto de miembros de los Foyers de Charité, hombres y mujeres, y toma consejo de los profesionales en los dominios jurídicos et psicológicos.
Las misiones de este equipo son las siguientes:
- Proponer acciones de sensibilización y de prevenciónde los abusos sobre las personas en el seno de los Foyers de Charité.
- Acoger y recoger todo testimonioponiendo en duda a un miembro de los Foyers de Charité (sacerdote o laico) con el fin de discernir las medidas a tomar.
- Asegurarse que toda persona que recurra al equipo reciba una respuesta y pueda ser acogidasi ella lo desea.
- En los casos donde la justicia no pueda operar, hacer las investigaciones necesarias (encuentro de testigos, consulta de archivos, investigación eventual hacia otras personas…) de manera que la verdad pueda aparecer más claramente.
- Aconsejar al padre Moderador sobre las medidas a tomar, en unión con las autoridades jurídicas y eclesiales competentes.
EN LA IGLESIA CATOLICA
la protección de los menores y la lucha contra toda forma de abuso
Cima en el Vaticano para la Protección de los Menores en la Iglesia (21-24 febrero 2019) Comisión pontificia para la Protección de los Menores Centro para la Protección de los Menores (Centre for Child Protection / Pontificia Universidad Gregoriana) Carta del Papa Francisco al Pueblo de Dios (20 de agosto de 2018) Motu proprio « Vos estis lux mundi ». Nuevas normas para toda la Iglesia contra los que abusan o encubren
CARTAS Y COMUNICADOS
de los Foyers de Charité
Creación de una comisión independiente y pluridisciplinaria de investigaciones Debido a solicitudes de varios medios por el tema de la comparición de una pareja por «denuncia calumniosa» el 27 de febrero 2019 en el tribunal correccional de Châlons-en-Champagne (22 de febrero de 2019) Segundo mensaje del padre Moderador por el tema de hechos graves cometidos por el padre André-Marie van der Borght (4 de diciembre de 2018) Comunicados sobre el tema del Foyer de Charité de Baye, luego del anuncio del Procurador de la República de Châlons-en-Champagne (30 de octubre de 2018) Mensaje del padre Moderador a los miembros y a los amigos de los Foyers de Charité por el tema del padre André-Marie van der Borght (12 de octubre de 2018) Carta a los miembros y a los amigos de los Foyers de Charité, por el tema del Foyer de Charité de Baye (4 de abril de 2018) Medidas de lucha contra la pedofilia y los abusos sexuales en los Foyers de Charité (octubre de 2017) A todos los Foyers de Charité (18 de junio de 2017) A los Foyers de Charité de Francia, Bélgica y Suiza (24 de mayo de 2017) : leer y trabajar el volante editado por la Conferencia de los Obispos de Francia « Luchar contra la pedofilia »
¿Por qué hacer un retiro?
Sean cuales sean los motivos, el retiro espiritual permite hacer una pausa en un lugar propicio a la interioridad. El marco, el silencio y el ritmo del retiro hace que usted esté disponible para sí mismo y para Dios.
Un retiro espiritual es una pausa para el corazón y el espíritu. Obra como un soplo de aire puro para:
- Tomarse un respiro,descansar, encontrar consuelo en medio de nuestras vidas perturbadas;
- Encontrar a Diosen el silencio, leer su Palabra, reavivar la propia fe;
- Reflexionar sobre el sentido de la propia existencia, tomar distanciaantes de adoptar decisiones importantes;
- Profundizar en las grandes preguntas de la vida, entender mejor los fundamentos de la fe cristiana.